INTRODUCCIÓN: LA RELEVANCIA DE TROTSKY HOY

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On sábado, 23 de agosto de 2008 0 comentarios
Peter Taaffe analiza el duradero legado de una de las más grandes figuras del siglo XX Peter Taaffe, Socialist Party, CIT en Inglaterra y Gales 20 de agosto de 2000. (ARCHIVO) Hace sesenta años este 20 de agosto, Ramón Mercader el sicario de Stalin, asesinó al revolucionario vivo más grande de ese tiempo, León Trotsky. No fueron solo los Trotskistas quienes sintieron el soplo terrible de su muerte, sino que la clase obrera y el movimiento...

CAPÍTULO 1: LA REVOLUCIÓN PERMANENTE

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On sábado, 23 de agosto de 2008 0 comentarios
Veamos la famosa teoría de la revolución permanente de Trotsky, que anticipó brillantemente las fuerzas de clase involucradas en el resultado de la revolución Rusa. Rusia antes de 1917 era un sistema feudal o semi-feudal que significó la virtual esclavitud para la población. Como la India hoy, la mayoría de la población eran campesinos que sobrellevaban una existencia en pequeñas parcelas de tierra, mientras que la clase obrera urbana no tenía...

CAPÍTULO 2: LA LUCHA CONTRA EL NEO-COLONIALISMO

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On sábado, 23 de agosto de 2008 0 comentarios
Incluso durante el boom mundial de 1950-75 la revolución permanente funcionó, pero no en una forma clásica. En una serie completa de países, China, Vietnam y Cuba, la sociedad enfrentó un impasse sobre las bases del latifundismo y el capitalismo. Por una parte, la clase obrera era débil o restringida por una falsa dirección, generalmente los estalinistas. Cuando por ejemplo el ejército rojo de Mao Zedong entró en las ciudades, ellos encontraron...

CAPÍTULO 3: LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On sábado, 23 de agosto de 2008 0 comentarios
El análisis de Trotsky sobre el ascenso de la burocracia y la victoria de la contrarrevolución estalinista es uno de los tesoros de la humanidad. Sin esto los marxistas habrían estado andando a tientas en la obscuridad para encontrar un camino para avanzar. En su diario en exilio, Trotsky resumió su contribución en la manera siguiente: "El trabajo en que estoy comprometido ahora, a pesar de su naturaleza extremadamente insuficiente y fragmentaria,...

CAPÍTULO 4: UN SISTEMA DE CRISIS

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On sábado, 23 de agosto de 2008 0 comentarios
Un ingrediente vital para la vuelta al capitalismo en la ex URSS y Europa Oriental fue el “boom” mundial de los años 80. Esto fue un proceso económico muy desigual con el desarrollo de las fuerzas productivas, de la ciencia, de la técnica y de la organización del trabajo, no suponiendo las formas que tuvo en el “boom largo” de 1950-75. Fue acompañado por una polarización enorme de la riqueza y el mantenimiento obstinado del desempleo que significó...

CAPÍTULO 5: PREPARACIÓN PARA UNA NUEVA ERA

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On sábado, 23 de agosto de 2008 0 comentarios
El efecto más importante de una nueva recesión o depresión será político. Nuevos y furiosos estallidos de la lucha de clases significarán saltos fundamentales en la conciencia. Una consecuencia del colapso del estalinismo y de la ofensiva ideológica masiva que lo siguió, fue el desaliento y derrota de las capas más avanzadas de la clase obrera. Sin embargo, una de las consecuencias de las convulsiones económicas que vienen que enfrenta el capitalismo...

Advertisement